Como ya conté en su día en mi blog, en septiembre de 2013 hice un viaje a París de 3 días. Fue una visita maravillosa, 72 horas en las que la capital de Francia nos enamoró por completo.
Pero no era mi primera vez, no. Sin embargo, seguía virgen, pues me faltaba una visita imprescindible: la del Museo del Louvre. Ya dicen eso de que siempre tienes que dejar algo para otro viaje y, en mi caso, la cuenta pendiente con París no era otra que verle la cara en vivo y en directo a la Gioconda para tratar de ser yo la que descifrara el misterio de su sonrisa.
Total, que para allá que nos fuimos en nuestra última mañana en la ciudad de la luz. Sólo le pudimos dedicar a la visita tres horas. Sin embargo, para mi sorpresa y a paso ágil, nos las arreglamos para ver la mayoría de cuadros, esculturas y demás joyas del arte que nos apetecían. Además, así no se hizo pesado y digerimos mejor lo que contemplábamos (a veces, empacharse visualmente no es bueno, lo sé por experiencia propia). Y sí, logré estar cara a cara con la Gioconda, además sin agobios ni masificaciones (todo gracias a las entradas de acceso prioritario que habíamos comprado previamente y que nos garantizaron ser de las primeras en acceder al interior del museo).
Ubicado en el centro de Paris, el Museo del Louvre posee unas de las obras mas emblemáticas de todos los tiempos. Ver y casi poder tocar, por fin, a la Gioconda, la Victoria Alada de Samotracia, Psique reanimada por el beso de amor, la Venus de Milo o Las Bodas de Caná (entre otras piezas) es una oportunidad única y emocionante que te regala la vida y que hay que aprovechar, ¡doy las gracias a París por ello!
¿Cuál es el truco para evitar las colas del museo del Louvre de París?
La respuesta es muy fácil: comprando la entrada con antelación y por Internet a través de la web oficial de París, www.parisinfo.com.
¿Qué compras exactamente?
Lo que estás adquiriendo son entradas prioritarias para el Louvre o, lo que es lo mismo, una entrada sin hacer cola para las colecciones permanentes del museo y que además, incluye el acceso gratis para explorar el museo Eugène-Delacroix ese mismo día.
¿Cómo te llega tu entrada al Museo del Louvre?
1)En mi caso, para ahorrarme los gastos de envío, las recogí en la oficina principal de turismo de París, que abre a diario de 9 de la mañana a 7 de la tarde y que está cómodamente situada entre el museo del Louvre y el edificio de la Ópera (25 rue des Pyramides, Paris 1st).
Una vez allí, presenté mi email de confirmación y me entregaron las entradas al momento. Fueron muy amables y el proceso fue rápido y sencillo.
2) También puedes pedir que te las envíen por correo postal, incluso al hotel dónde te alojarás. Eso sí, hay que pagar 6,35 euros adicionales (para entregas en París) o 14,50 euros (para entregas en España).
Si tienes más dudas, puedes entrar en el enlace de preguntas y respuestas frecuentes.
¿Es recomendable?
¡SIN DUDA!
Mi experiencia personal fue muy positiva. Tanto por la rapidez y sencillez del proceso de compra (pagué con tarjeta de crédito cómodamente desde casa), como por las ventajas que supone a la hora de acceder al museo. Sin duda, ¡fueron los 24.00 euros mejor pagados (coste: 12 euros/entrada)! Mi consejo es que no lo dudéis y optéis por esta forma de adquirir las entradas al museo del Louvre.
Imaginaos el gustazo. Llegar y ver un pasillo reservado para los que ya teníamos la entrada y que te digan 'por favor, pase por aquí, que tiene entrada VIP'... ¡maravilla!
¿Te he convencido?
Si es así, pincha reserva de entradas prioritarias al Louvre para acceder a la información y reserva.
- Los horarios de apertura son:
El miércoles y viernes: de 9h a 21h45
- Las salas empiezan a vaciarse 30min antes de los horarios de cierre.
- El museo abre todos los días, excepto los martes y los días festivos siguientes: el 25 de diciembre, el 1 de enero, el 1 de mayo.
- El miércoles 8 de mayo, el museo cierra a las 18h y no a las 21h45.
Aquí os dejo algo muy útil para preparar vuestra visita al museo: información sobre el Louvre en castellano y un mapa de sus instalaciones, para ir abriendo boca (enlace aquí).
¡Ahora vais y me lo contáis!
¡Ahora vais y me lo contáis!