Mis colaboraciones

Etiquetas

Abu Dhabi (3) Acre (1) aeropuerto de Tel Aviv (1) África (1) Akko (2) alojamiento (22) Amelie (1) América del Norte (3) América del Sur (1) Amsterdam (1) arquitectura (1) Asia (2) Atenas (1) avión (1) Avis (1) Barcelona (2) Bélgica (2) Berlín (5) Bhutan (1) Bokor (1) Brasil (1) Brujas (1) brunch (1) Bruselas (10) Cádiz (2) Camboya (1) Cantabria (1) Chicago (1) Chile (1) China (10) ciudades (34) ciudades creativas (22) compras (4) Cornualles (1) Cornwall (1) cosas (14) Cuba (4) cultura (8) Dar es Salaam (1) Doha (2) Emiratos Árabes (2) España (8) Estados Unidos (3) Estocolmo (1) Europa (12) formentera (8) Francia (2) Galicia (1) gastronomía (5) Gijón (5) Granada (3) Grecia (2) Haifa (1) Hawai (4) historia (1) Hong Kong (1) Iberia (1) India (1) Inglaterra (2) islas (1) Islas griegas (1) Israel (8) Italia (3) Japón (4) Jerusalén (2) Jordania (1) Kampot (1) Laos (3) le loir dans le théière (1) Leeds (1) Londres (2) Los Ángeles (1) Madrid (3) Málaga (1) Maldivas (1) Manhattan (1) Mar Muerto (2) Masada (2) Mascate (1) Me Gusta Volar (1) Méjico (1) México (1) Milán (1) monumentos (1) Moscú (6) motivos para viajar (2) Mozambique (1) Museo del Louvre (1) museos (5) Noruega (6) Nueva York (10) Omán (1) Oriente Medio (2) Oslo (1) París (6) Pekín (1) Perú (2) preparativos (1) Qatar (2) Reino Unido (2) restaurantes (1) Rumanía (1) ruta (1) Safed (3) San Diego (2) San Francisco (3) San Juan de Acre (1) sicilia (1) Siete maravillas del mundo moderno (1) Sol y playa (3) Suazilandia (1) Sudáfrica (4) Suecia (2) Sur de California (2) Tailandia (3) Tanzania (8) Tarragona (1) Tel Aviv (2) Toscana (1) Transilvanía (1) transporte (5) trucos para ahorrar (1) Turismo Solidario (1) Turquía (1) US Airways (1) viajar (1) viajes (3) Viajes y cosas de los AMIGOS de M (6) Viena (1) visitas (1) volar (1) vuelos (3) Yemen (1) Zanzíbar (2) Zefat (1)
Mostrando entradas con la etiqueta San Diego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Diego. Mostrar todas las entradas

Explorar los alrededores de San Diego: La Jolla y Encinitas

Viernes, 23 de mayo de 2014. Es mi día 2 de viaje y momento de empezar a explorar nuevos horizontes. ¡San Diego nos espera!

Salimos de la casa a eso de las 11h. Mis compañeras de piso de adopción me quieren enseñar La Jolla Shorepronto entenderé por qué. 

Nos montamos en el coche y ponemos rumbo a nuestro destino, que no es otro que arrancar el mediodía con un brunch en el Caroline’s Seaside Café (8610 Kennel Way, La Jolla). ¿Acaso hay algo más americano que este desayuno/comida? El lugar en seguida roba mi corazón. Entre su terraza al sol de lo más cool, su vista mar, las olas y su gente guapa a juego con el entorno, no me puedo sentir más en California. ¿Mi menú? El de los campeones: bagel de tortilla con queso y yogur con frutos rojos. Y para mojar, un café doble tamaño tanque. De hecho, todo en este lugar parece tener dimensiones extra grandes.


Desayuno en el Caroline's, en San Diego


Tras disfrutar de un rato de charla y buena comida, nos montamos de nuevo en el coche (con una recién adquirida multa como regalo) y le damos a las ruedas hasta alcanzar La Jolla. Allí, nos marcamos un recorrido panorámico al ritmo de un agradable paseo a pie. Cualquier visita a La Jolla lleva inherente una parada en el embarcadero para contemplar a sus residentes más exóticas: la colonia de focas que habita bajo la atenta mirada de las gaviotas y los pelicanos, que sobrevuelan sin pausa nuestras cabezas. 

La zona me parece acomodada, bonita y cuidada.

Es momento de seguir ruta. Como nos hemos quedado sin coche, es el turno de estrenar el bus como medio de transporte. Nos montamos en el 101 (como el Highway) hasta Encinitas. Avanzar se hace difícil por lo espeso del tráfico. 

En el bus conocemos a Jason, un universitario bastante freaky que, en cuanto se percata de que departimos en español, no duda ni un segundo en entablar conversación con nosotras, valiéndose de un chapurreo desenfadado de la lengua de Cervantes. Entre intercambios de frases y experiencias con nuestro nuevo amigo accidental, vamos atravesando a trompicones diferentes poblaciones de costa. Cae el Sol y una luz de lo más bonita envuelve nuestra hora de trayecto.

El plan es pasar la tarde en la ciudad costera de Encinitas. ¡Bendito plan! Alegre, colorida, surfera... Estamos a 40 kilómetros de San Diego y aquí se respira a culto al cuerpo. De nuevo, me siento más en California que nunca. ¡Menudo día maravilloso y cargado de buena vibra!


Paseamos por su calle principal, entramos en un supermercado orgánico que me flipa y nos acercamos a conocer la playa, que regala estampas como esta...


Playa de Encinitas, en San Diego

Para enamorarse, ¿no?

Y como parece haber un ambientazo por todo, acabamos cenando en el Union (1108 S Coast Highway 101, Encinitas), un restaurante de lo más recomendable. Ambiente informal, gente guapa de mediana edad, cervezas ricas y porciones generosas. La versión americana del pub británico que tanto me gusta. Ah, ¡los "flatbreads" están para chuparse los dedos!


Restaurante Union en Encinitas, San Diego

Y ahí es donde conocí al amigo de Sandra, Nico, quién ahora es mi "brother".

Total, que así acaba un gran día de aterrizaje en San Diego. Mañana, más. Can't wait!

Ubicación de Encinitas en el condado de San Diego

«San Diego County California Incorporated and Unincorporated areas Encinitas Highlighted» por Arkyan - My own work, based on public domain information. Based on similar map concepts by Ixnayonthetimmay. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.

Volar hasta San Diego


Jueves, 22 de mayo de 2014. Mientras escribo estas líneas y, con ellas, mi mente empieza a volar, mi cuerpo también lo hace pero a muchos kilómetros de altitud. Hace apenas unos minutos que hemos despegado del aeropuerto de Filadelfia, Estados Unidos (en concreto a las 18.05, hora local) y esto del espacio-tiempo empieza a rozar lo esquizofrénico. Me explico. Mi portátil marca las 00.41 de la mañana (hora de España). Mientras, me encuentro físicamente en las 18.42h hora de Filadelfia (el lugar que estamos sobrevolando) y mi reloj de muñeca ya marca las 15.42, hora de mi destino, que no es otro que San Diego, California. Vamos, ¡que requiere un auténtico ejercicio de intensa concentración recordar en que día vivo! Mi cuerpo debe de pensar que se me ha ido la olla.

Hacía mucho que no escribía en mi blog sobre un viaje estando en él y, por tanto, a tiempo real. Creo que fue en Suecia y desde entonces ha llovido mucho. Me apetece. Siempre me había movido con una libreta a modo de diario de viaje y últimamente estaba empezando, de hecho, a utilizar el iphone como herramienta habitual en la que ir tomando notas, siendo sumamente práctico, inmediato y ágil (la aplicación de notas es perfecta para improvisar y escribir sobre la marcha, mientras se camina, etc.) pero también muy volátil, demasiado… Así que, tras algunos viajes registrados directamente en soporte digital, en mi escapada de mayo a Cornualles, decidí volver a ser analógica y regresar a mi diario de viajero en papel, al más puro estilo de antaño… ¿Y por qué estoy contando esto? En fin, ¡qué me desvío! Estaba diciendo que hoy retransmito en directo. De hecho, voy haciendo breves pausas para mirar por la ventana y observar el terreno, curiosear si va cambiando y cómo. Promete. No en vano, me parece muy emocionante pensar que mi plan de vuelo de las próximas cinco horas consiste en cruzar Estados Unidos de costa a costa. ¿Me dejarán las nubes ver el paisaje? 

Veamos. Recapitulemos entre esta nebulosa de horas y flashbacks que se me mezclan desde que dejé Palma de Mallorca el miércoles por la tarde… Esta mañana (jueves) amanecí en Madrid, tras dormir menos de lo que me hubiera gustado. A pesar de que podría haber retozado cómodamente hasta más de las 8h, creo que a eso de las 5 de la mañana ya he empezado con el juego intermitente de entreabrir el ojo. Aun a sabiendas de que era prácticamente imposible que me quedara dormida, no he podido evitarlo, así que lo asumo como efecto normal de la emoción del viaje, que se encarga de hacer saltar las alarmas por dentro.

Mi vuelo de USAirways ha salido de la T1 a las 12.30h. Había calculado el metro para que me dejara dos horas antes en Barajas, exactamente a las 10.30h. Ya había hecho el check in por Internet la noche anterior, (para mí eso fue anoche, aunque en realidad hayan pasado mogollón de horas) pero sin imprimir las tarjetas de embarque. Gracias a ello, le pude dedicar unos minutos a buscar en Internet recomendaciones para elegir los mejores asientos y, cortesía de las pistas que da la web seatguru.com, ahora estoy cómodamente colocada en la fila 23F, es decir, en salida de emergencia y con toooooodo el espacio del mundo para que mis piernas campen a sus anchas… ¡feliz estoy!

La facturación ha sido rápida y ágil. Nada destacable, excepto las preguntas de seguridad del señor que te daba la bienvenida a la cola del check in (me ha llamado la atención lo escrupuloso que ha sido con su tarea). 

El primer vuelo, muy correcto. He viajado en un asiento estándar, el 16G y en el pasillo, que siempre lo prefiero porque así me puedo levantar, ir al baño y menear a mi gusto (recuerdo por ejemplo como una cárcel el vuelo a Méjico de diciembre, atrapada en el asiento central). Para mi disgusto, en seguida me he dado cuenta de que el respaldo del asiento iba a ser duro e incómodo. Pero bueno, al final tampoco he viajado tan mal y, de hecho, las 8 horas de vuelo se me han pasado volando, entre dormir (poco, apenas dos horas), comer, escuchar música, ver una peli (La vida secreta de Walter Mitty, ¡muy recomendable!) y echarme unas risas con un par de capítulos de The Big Bang Theory. Ah, la comida a bordo más que aceptable y la pantalla individual, una gozada. Excelente también la selección de música y cine.

(No sé qué estoy sobrevolando pero el terreno es curioso, parecen olas de mar cubiertas de una frondosa vegetación).

A continuación, ha llegado el turno de la escala de tres horas en Filadelfia. He de decir que me ha chocado el tener que recoger la maleta en cinta en lugar de que esta viajara directamente hasta mi destino final, San Diego. En cualquier caso, los trámites han sido rápidos y la única anécdota es que, por pecar de sincera y confesar que llevaba un sandwich en el bolso, me he quedado sin la rica merienda que mi amiga con todo su cariño me había preparado para el vuelo (me la han requisado). Tonta de mí.

El aeropuerto me ha gustado mucho. Sencillo, manejable, agradable, claro, práctico y con una buena oferta de tiendas y cafeterías. Me ha llamado la atención que, en lugar de bancos, tuvieran mecedoras de madera blanca, ¡adorable! Y lo mejor, el wifi gratis y los enchufes por todo. Eso sí, ¡americanos! Menos mal que me traía mi adaptador universal de casa. ¡Nunca hay que viajar sin él!

La última anécdota la acabo de protagonizar en el avión. Resulta que de Filadelfia a San Diego, la comida es de pago. Así que, desde casa, me había animado a reservar por si acaso una ensalada de pollo y cilantro, algo carita (21 dólares). Pensaba yo que ya estaba pagada por internet pero no, resulta que se abona a bordo y claro, ninguna de mis dos tarjetas visa ha querido funcionar (y yo, Ley de Murphy, sin dólares aun porque los cajeros del aeropuerto han dicho que no reconocían mi tarjeta y no me han dejado sacar). Total, ¿qué ha hecho el azafato? ¡Me ha regalado la ensalada! ¿Se puede ser más amable? Con un discreto “don´t worry, it´s on me” ha tenido ese detallazo. De verdad, como se agradece en casos así que haya gente amable y buena por el mundo. Enhorabuena, USAirways, por vuestro personal.

(Miro por la ventana pero hay una capa fina de nubes altas y grises que no me permite ver nada).

El sueño me puede. Voy a ver si duermo algo. Son las 17.11 horas, así que pensaré que es una siesta tardía. No quiero ni calcular cuantas horas llevo en ruta, ¿para qué? Paso. Si no pasa nada raro, aterrizaré en San Diego poco antes de las 21h y eso es lo que importa: que empezará la auténtica aventura californiana. 

Con las vistas a un paisaje monótono, me despido. Voy a hacerme con mi antifaz de Joan Collins (como yo lo llamo) y mi almohada inflable para el cuello. ¡Larga vida a ambos! Otros clásicos que no pueden faltar en mis vuelos largos.  

Buenos días, buenas tardes o buenas noches… lo que sea.